NOSOTROS
Quienes Somos?
Biodiversa Consultores es un equipo especializado en consultoría ambiental y social, dedicado a la conservación de la biodiversidad y la restauración de ecosistemas: así como a contribuir a la sostenibilidad.
Brindamos servicios de alta calidad en gestión ambiental, planificación estratégica, conservación, análisis de datos e investigación aplicada, diseño de embarcaciones sostenibles y capacitación.
Nuestro equipo interdisciplinario de expertos desarrolla soluciones innovadoras y personalizadas para garantizar el el bienestar humano, la conservación de la naturaleza y el cumplimiento de la normativa vigente, contribuyendo a la desarrollo sostenible y a la protección del entorno natural
Misión
Valores
Visión
Nuestro Equipo
Washington Tapia, PhD
CEO
Profesión / Especialidad
Es un experto en conservación, restauración ecológica y planificación estratégica, con más de 25 años de experiencia desarrollando e implementando estrategias para la gestión sostenible de ecosistemas en entornos insulares. Posee un PhD en Diversidad Biológica y Medio Ambiente y una Maestría en Conservación y Manejo de la Biodiversidad en los Trópicos.
Su trayectoria se ha centrado en el diseño y ejecución de planes de manejo ambiental, restauración de hábitats y reintroducción de especies clave, integrando un enfoque basado en sistemas socioecológicos complejos. Ha liderado procesos de planificación territorial y gobernanza participativa, asegurando la sostenibilidad de áreas protegidas a través de modelos de gestión adaptativa y financiamiento estratégico.
Reconocido por su capacidad para articular ciencia, políticas ambientales y desarrollo sostenible, ha contribuido a la formulación de marcos regulatorios y estrategias de conservación resilientes ante el cambio climático. Su liderazgo ha sido clave en la ejecución de programas de alcance internacional, garantizando la colaboración entre actores gubernamentales, académicos y comunitarios.
Autor de múltiples publicaciones científicas y libros sobre conservación, ha sido distinguido con premios como el Neotropical Conservation Award y la Medalla al Mérito Científico. Su trabajo continúa enfocándose en la implementación de soluciones innovadoras para la planificación y gestión de ecosistemas, combinando ciencia aplicada, participación comunitaria y políticas de sostenibilidad a largo plazo.
Profesión / Especialidad
Patricia Jaramillo, PhD
Consultora
Es una bióloga de la conservación con más de 27 años de experiencia gestión ambiental. Posee un Doctorado en Biología con especialización en Ecología y un PhD en Diversidad Biológica y Medio Ambiente.
Su trayectoria incluye la gestión y dirección de proyectos ambientales a gran escala, con un enfoque en procesos participativos, manejo de conflictos socioambientales y educación ambiental. Ha colaborado estrechamente con instituciones tanto públicas como privadas a nivel nacional e internacional, facilitando el diálogo entre comunidades, científicos y gestores ambientales.
Actualmente, continúa impulsando soluciones innovadoras para la sostenibilidad, combinando participación comunitaria y estrategias de conservación basadas en evidencia.
Ing. Naval Anson Baker-Berry
Investigador
Profesión / Especialidad
Es un Ingeniero Naval especializado en embarcaciones a motor con cero emisiones de carbono. Ingeniero en Diseño de Yates y Pequeñas Embarcaciones por la Universidad de Southampton Solent, actualmente cursa una Maestría en Ingeniería Computacional Avanzada en la Universidad de Southampton.
Su trayectoria combina innovación en diseño naval y fabricación avanzada con un enfoque en sostenibilidad. Su investigación de pregrado sobre un ferry rápido con hidroala de cero emisiones fue refinada en colaboración con su asesor y un especialista externo en CFD, obteniendo una subvención de 1,7 millones de libras. En alianza con Chartwell Marine, este concepto ha evolucionado hasta la fase de construcción y pruebas, preparando el camino para su producción a gran escala.
Además, posee experiencia en la fabricación y personalización de componentes en plástico reforzado con fibra (FRP), incluyendo piezas de fibra de carbono para veleros de alto rendimiento. Su especialización abarca también el mantenimiento y reparación de embarcaciones a motor y de vela, con un enfoque integral en la integridad estructural de materiales compuestos y sistemas mecánicos.
Con una amplia experiencia en navegación costera y de alta mar, Anson ha desarrollado habilidades en resolución de problemas y diagnóstico de fallos críticos fuera del puerto, aportando una perspectiva técnica aplicada a la operación y diseño de embarcaciones sostenibles.
Isabela Tapia, MSc
Investigadora
Profesión / Especialidad
Bióloga de la Conservación | Especialista en Sistemas de Información Geográfica y Análisis de Datos Isabela Tapia es una investigadora galapagueña bilingüe (español/inglés) con una Maestría en Conservación de la Biodiversidad por la Universidad de Southampton, Inglaterra. Posee una visión global con raíces locales y cuenta con una sólida trayectoria en investigación multidisciplinaria, especializándose en Sistemas de Información Geográfica (SIGs), análisis de datos, planificación espacial y métodos participativos de investigación ambiental. Su experiencia abarca el diseño e implementación de estrategias de conservación basadas en ciencia de datos (ArcGIS Pro y R) y conocimiento local, abordando temas como conflicto humano-vida silvestre, pesca ilegal, monitoreo de especies clave y en peligro crítico de extinción y conservación biocultural. Su trabajo ha contribuido directamente a la toma de decisiones ambientales en cercana colaboración con instituciones como la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación de Conservación Jocotoco. Desde 2023 es consultora en Biodiversa Consultores, proporcionando asistencia técnica a proyectos ambientales con enfoque en análisis de datos, manejo de recursos naturales, y planificación espacial. Su enfoque combina tecnología, datos científicos y trabajo participativo con comunidades locales para lograr soluciones innovadoras, culturalmente sensibles y sostenibles. |
Econ. Andrés Tapia
Investigador
Profesión / Especialidad
Andrés Tapia Jaramillo es un economista especializado en análisis de datos, evaluación de impacto socioeconómico y formulación de políticas orientadas a la sostenibilidad. Con experiencia en econometría, investigación económica y toma de decisiones estratégicas, ha trabajado con instituciones clave como la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y WildAid, apoyando operaciones de vigilancia, capacitando guardaparques en el uso de herramientas tecnológicas y optimizando la gestión de datos para la conservación.
Su trayectoria incluye contribuciones a la investigación económica en la Universidad de las Américas, con un enfoque en el mercado laboral de Galápagos, colaborando con actores estratégicos en sectores como la pesca, el turismo y la conservación. Cuenta con un Diplomado en Evaluación de Impacto de Programas y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, lo que le ha permitido desarrollar expertise en evaluación de proyectos, formulación de políticas públicas y gestión de financiamiento para iniciativas de sostenibilidad.
Bilingüe en español e inglés, posee experiencia en traducción e interpretación en entornos profesionales. Apasionado por la intersección entre desarrollo económico y conservación ambiental, Andrés impulsa estrategias basadas en datos para fomentar políticas innovadoras que equilibren crecimiento y sostenibilidad.
María Díaz
Contadora
Profesión / Especialidad
Contadora pública, Con experiencia en levantamiento de información social, realización de encuestas y tabulación de datos, experta en aspectos administrativos y logísticos. |